10 claves para que tu stand funcione

Las ferias, los congresos y los eventos siguen siendo una excelente oportunidad para posicionar a las marcas, acercar contenido a las audiencias clave y contar historias.
Sin embargo, muchas veces las empresas no saben por dónde empezar. O decidieron participar porque "tienen que estar" pero no tienen claro cómo.
Más abajo, algunas claves y pasos a seguir para que la inversión en un stand dé sus frutos. Nosotros podemos ayudar en todos :)
1. ¿Cuál es el objetivo?
¿Qué esperamos de la feria? ¿Posicionar a la compañía? ¿Lanzar un producto? ¿Nuevos contactos? ¿Dar a conocer una nueva línea de negocios? ¿Comunicar identidad?
2. Un concepto rector
Por más que el stand sea sencillo, insistimos en esta idea: todo tiene que girar en torno a un concepto. Puede no ser algo nuevo: los valores de la empresa, su visión, sus objetivos, su slogan. Todo sirve al momento de desarrollar la creatividad.
3. El diseño de tu stand
Normalmente las ferias dan dos opciones al expositor: stands blancos, iguales para todos, o un espacio vacío en el que hay que pensar y diseñar el espacio de cero. Esta alternativa es la que mejor permite transmitir el mensaje y concepto definidos previamente. Para stands más importantes, solemos hacer un render con la propuesta, que le permite al cliente entender la idea que tenemos.
De todas maneras, no es excluyente. Un stand blanco, con buen contenido en las pantallas y alguna activación, logra también el objetivo.
3. La altura como elemento diferenciador
Tarimas, banquetas altas, logos en altura, instalaciones. Todo ayuda a "despegar" el stand del piso y llamar la atención de los asistentes.
4. Volver a las bases: entrega de material
Después de visitar una feria durante un par de horas, es difícil recordar quién hizo qué. Además de promover experiencias en el stand, siempre ayuda entregar material a los visitantes. Tanto material impreso, con información detallada de la compañía, sus servicios, o productos, como material promocional alusivo al concepto elegido o a la actividad propuesta ayuda a lograr esa recordación.
5. La comunicación
La visibilidad del propio evento es vital para que los visitantes sepan tanto del propio evento como de tu presencia en él. Difundir tu participación con el # de la feria o evento, junto con fotos, videos y testimonios contribuye al posicionamiento de la compañía. Se puede contar qué sucede día a día, enviar un newsletter a clientes con las principales conclusiones o keynotes, e inclusive invitar a los empleados a participar y viralizar el evento interna y externamente.
6. La circulación en el stand
Pensar cuidadosamente la distribución y circulación dentro del stand es clave. De acuerdo al contenido, se pueden colocar mesas de reuniones, sector de activación, sectores VIP para reuniones o visitantes exclusivos, pantallas con información general visibles para todos, etc.
7. No nos cansamos de decirlo: el valor de la experiencia
Como usuarios y consumidores, estamos acostumbrados a elegir. Pensar en activaciones interactivas (pantallas, juegos, luces) nos acerca a nuestros públicos objetivo. Y potencia la recordación de la marca y su objetivo.
8. Sobre el personal
La buena predisposición, la sonrisa, la atención, son actitudes esenciales para transmitir en un stand. Muchas veces, en el afán de priorizar la arquitectura, la decoración o la tecnología, nos olvidamos de lo más importante: los vínculos humanos. Debemos asegurarnos que quien represente a la compañía en el stand, sepa sobre el tema, se muestre dispuesto, colabore, ayude sin agobiar y transmita la imagen de la compañía que queremos mostrar.
9. Acerca del contenido
Videos, material impreso, juegos, regalos, bolsas todo debe convivir y responder al concepto planteado. Definir con tiempo una estética, que acompañe los materiales y que se desprenda del manual de marca junto con un contenido adecuado ayudará a contar la historia.
10. ¡Disfrutemos!
También lo decimos muchas veces: somos fundamentalistas del buen humor. Nos gusta pasarla bien. Si bien organizar un stand en una feria o congreso es estresante y tiene mucho trabajo detrás, cuando se ven los resultados, hace que todo valga la pena.
¿Tenés reservado un espacio en alguna feria y no sabés qué hacer? ¿Toda tu competencia ya tiene resuelta su presencia y vos aún no empezaste?
Contactanos, sabemos cómo ayudarte.