Eventos sustentables, o cómo reducir nuestro impacto

Todo lo que hacemos tiene un impacto. A veces positivos, a veces negativos.
Nuestra responsabilidad es gestionar esos impactos. Y esto no escapa al mundo de los eventos.
Como parte de las tendencias que suenan cada vez más fuerte en materia de organización de eventos, los clientes, los consumidores y los empleados, nos piden pensar estos espacios de manera más sustentable.
¿Pero cómo hacer para lograrlo?
Van algunas ideas :)
- Reducir el consumo de energía del evento, feria y/o congreso: invitar a los participantes (feriantes, asistentes, clientes o consumidores, expositores, etc.) a desenchufar lo que no usen, programar el aire acondicionado, usar luces bajo consumo.
- Utilizar materiales reciclables para el armado de estructuras y donarlos una vez terminado el evento.
- Proponer un evento "Plastic free": eliminar tags, bolsas, estructuras, botellas de plástico, descartables, y cualquier otro elemento plástico. Sustituir los materiales (o eliminarlos) y proponerle a los asistentes que concurran con sus propias botellas, tazas y vasos térmicos.
- Contratar proveedores sociales (catering, acreditaciones, merchandising, bolsas reciclables, son los más populares). Pueden ser organizaciones de la sociedad civil, o empresas sociales.
- No utilizar follaje natural.
- Clasificar residuos y disponer tachos a lo largo del espacio para tal fin.
- Sugerir a los asistentes compartir transporte y/o utilizar bicicletas. Disponer bicicleteros, ofrecer descuentos o entradas gratis para quienes se movilicen de manera sustentable o realicen carpooling.
- Medir la huella de carbono del evento y "reponer" el carbono consumido.
- Reducir los materiales impresos y las gráficas al mínimo. Si se imprime, hacerlo con papeles reciclados o certificados.
- Promover el uso de ecobolsas.
¿Estás pensando en desarrollar un evento sustentable? Llamanos :)
#sustentabilidad #plasticfree #reduce #huelladecarbono